Guía de medidas
¿Buscando el mejor tamaño de alfombra para tu espacio? El tamaño de una habitación no tiene por qué determinar necesariamente el tamaño de una alfombra. Si está bien escogida unificará elementos separados y dará unidad a la habitación.
También se pueden utilizar para crear equilibrio en un espacio menos simétrico y para crear zonas dentro de espacios diáfanos.
Antes de escoger tu alfombra, ten en cuenta:
-
Posición
-
Confort
-
Diseño
Nuestra recomendación
Descubre los tips de nuestros expertos

Sala
Las zonas de descanso grandes y pequeñas se benefician mucho de una alfombra, que ayuda a definir distintas áreas y aporta confort al conjunto de la estancia.
Recomendamos escoger alfombras generosas que acompañen el mobiliario, una alfombra que no cubra al menos el largo del sofá principal podrá parecer perdida.

Comedor
El tamaño de la alfombra debería ser proporcional al tamaño de la mesa e idealmente un poco mayor para que las patas de atrás de las sillas no sobresalgan de la alfombra una vez sentados.
Ten en cuenta que una persona sentada ocupa unos 75 cm aproximadamente. Por lo tanto, la alfombra debería ser, aproximadamente, 1 m mayor que la mesa por cada lado.

Dormitorio
Una alfombra es una gran compañera en dormitorios, donde suele buscarse el máximo confort. Puede colocarse a los pies de la cama, para así aprovechar la calidez que aporta al entrar y salir, o a cada lado con tamaños más pequeños o bien como un elemento decorativo.

Asimismo, un puff es otro elemento complementario que puede servir para decorar la habitación y al mismo tiempo maximizar la sensación de comfort.
Colocar un Folded como pie de cama es una forma sencilla y elegante de sumar funcionalidad al dormitorio.
Su elección dependerá del estilo y tamaño de cama. Es recomendable que abarque entre el 70% y el 90% del ancho de la cama para evitar que sobresalga por los lados. La altura debe ser igual o ligeramente inferior a la del colchón y la profundidad óptima para proporcionar confort es entre 40cm y 50cm.
La ubicación del Folded siempre será centrada con la cama. De este modo generamos un efecto armonioso con el resto de la habitación. Separar el puff unos 10-15cm del borde de la cama generará amplitud y equilibrio visual.
Según el tamaño de la cama es recomendable colocar los Folded de un tamaño u otro. Para camas de 90 o 135 se aconseja usar puffs individuales ya que aportan dinamismo y permiten moverlos fácilmente. Para camas de 160, 180 y 200 se puede optar por un puff largo tipo banco que proporciona un acabado más simétrico, o bien dos puffs medianos que aporten más movimiento y flexibilidad.

Cocina
Las alfombras más alargadas o conocidas como pasilleras pueden funcionar muy bien en cocinas. Para separar, por ejemplo, la zona de preparación y de comida, o para indicar el cambio de estancia.
En zonas que pueda caer más suciedad o agua, recomendamos colocar alfombras que sean elaboradas con PET. Esta fibra más resistente, soporta mejor el agua y la humedad.

Baño
Aunque es menos frecuente, una alfombra puede completar muy bien las zonas de baño. Aportando confort en ciertas zonas, separando la zona de aguas del resto o indicando la entrada a una nueva estancia.

Terraza
Las alfombras de exterior son perfectas para terrazas y zonas de exterior en las que queramos conseguir la misma sensación de confort que en los espacios de interior.
Ayudarán a delimitar áreas y aportar personalidad. Son alfombras resistentes y fáciles de mantener.

Piscina
Una alfombra de exterior puede ser una gran compañera también para zonas de piscina en las que queramos aportar color y personalidad.
¿Necesitas ayuda?
Nuestro experto en diseño de interiores te ayudará a encontrar la alfombra perfecta.